Introduction: Mesa De TV Y Estantería Con Madera Y Caño
Comencé a amueblar un departamento con idea de alquilarlo a turistas. La temática del amoblamiento, es justamente imágenes de toda la República, los colores de las paredes remiten a distintas zonas del país, Naranjas para el norte, azul para el sur, blancos para la costa, de hecho quienes vieron https: // www. instructables.com/id/Lampara-Colgante -... mi lámpara colgante, verá que mantengo hasta en las luminarias la temática.
En toda casa, uno de los grandes problemas que hay es la cantidad de cables para poder conectar un televisor, equipo de música, algún enrutador, consola, etc. y si bien se pueden poner zapatillas, la cantidad de equipos eléctricos es tál que terminamos conectando una zapatilla, otra zapatilla, entonces, ¿porqué no hacer del mueble una gran zapatilla?
En este caso, representa a la nobleza de nuestros bosques y la metalurgia Argentina; Claro que un mueble de Roble vende mucha plata y toda la estructura de hierro mucho más, acá está la explicación de como es que vende mucho más barato.
Supplies
- Caño para cable eléctrico, 3 tiras de 3,20mts
- 1/2 placa de madera de pino
- Barniz tonalizado Roble Oscuro
- 16 Bridas plásticas para cañerías de agua
- 12 Abrazaderas para cañerías de agua
- Cable eléctrico
- Enchufes hembras
- Pintura en aerosol color bronce
- Enchufe macho
- Lija de varios granos para madera
- Lija para metal
- Tornillos para madera
Herramientas
- Caladora
- Hoja de caladora para cortar metal
- Hoja de caladora para cortar madera
- Lijadora
- Destornillador
Step 1: Cortando La 1/2 Placa
Comprar una 1/2 placa venta más barato que comprar los estantes estándar, y si esa medida, peor aún, pero si uno compra media placa, (modificar del lugar hasta puede hacer cortar en el mismo local), además de ser más baráta, se puede sacar los estantes de la medida que uno necesita, y específicos del proyecto, lo que sobra puede servir para otros destinos.
En mi caso, el juego de muebles está conformado por la mesa de TV, propiamente dicha, más una pequeña estantería que acompaña.
La mesa, posee 3 estantes en total de 1115x30x2cm, mientras que la estantería posee 4 estantes de 30x38x2cm que aproveche la facilidad del local que las cortaron por mí.
La tabla superior de la mesa de TV, la práctica un calado, para que un enchufe, esté al ras de la tabla, debido a que el enchufe es más ancho que la tabla, decidir poner un suplemento de madera, un recorte, donde calé la parte de abajo del enchufe, para no dejar los cables pelados; dicho recorte, lo adosaría con dos tornillos para madera.
Por otro lado, la estantería tiene 2 enchufes al ras y 2 cajas con 2 enchufes cada una, pero una de las cajas, además posee 2 tomas USB.
Porqué las cajas, pues bien, las estanterías está pensada para el uso múltiple: estación de carga (pensando en los turistas, si no tienen adaptador de enchufe, y sus cargadores son americanos, europeos, etc., se les complicaría llegar y poner a cargar su celular, pues bien, se sabe que el puero USB entrega siempre el mismo voltaje, por lo tanto no hay problemas si viene de un país que habitualmente tiene 110v (en la Argentina usamos 220V), puede poner su cable USB y listo.estos puertos USB no los conseguimos para ponerlos al ras, por eso compré un módulo completo, pero para insertarlo en el mueble necesitará construir algo, pero si usa una caja de empotrar cubierta con algún adorno, resuelve el problema.
Los otros enchufes están pensados para poner un veladorcito, una cafetera de cápsulas, el enrutador de la conexión WiFi (La clave está disponible para que los visitantes se conecten ni bien entran, el instructivo https://www.instructables.com/id/ Cuadro-WiFi /explica el procedimiento para dejarlo disponible y sin papelitos
Una vez practicadas todas las caladuras, se procede a lijar, como siempre grano grueso primero, grano fino al final, disminuyendo en cada pasada.
Con todas las tablas lijadas, realice una práctica 4 perforaciones con una meca para calar de 25 (díametro del caño) en 3 del total de las tablas, en cada una de las tablas intermedias y las bases, ya que en las tapas, va directamente atornilladas .
Step 2: El Laqueado
Teniendo en cuenta que tanto la mesa, como la estantería, son abiertas, hay que laquear de ambos lados y los 4 cantos de la madera. sería importante que se pueda proteger los agujeros, ya que el agujero es justo el tamaño del caño, entonces una capa adicional de laca o barniz achicarían el agujero y rasparían al caño. No recomiendo laquear o barnizar y luego perforar, ya que luego, hay que pegarle una lijadita y arruinaría el laqueado.
Otra precaución a tener es que en los cantos, se pueden producir goteras que malograrían la estética del mueble. Luego de terminar el mueble, aprendí el truco de apoyar en tornillos la pieza laqueda o barnizada, de haberla conocido antes habría terminado antes, como no fue el caso, barnizaba una cara, esperaba que se secara, daba vuelta, barnizaba la otra cara, luego cada costado, al finalizar lijaba con un grano más fino, barnizaba nuevamente una cara, luego otra...y así hasta tener todo listo.
Entre la primer mano y la segunda, tomé los caños, y la caladora, a la que le monté la hoja para cortar metal, los caños los corté según el mueble, 4 de 0,60cm para la mesa de TV y 4 de 1,60mts para la estantería.
Mientras esperaba, que cada lado secara, de la segunda capa procedí a....
Step 3: ...transformando El Plástico En Bronce
Los caños de bronce o los de hidrobronz, en la Argentina son caros, pero inegablemente quedan geniales. Entonces como transformar el plástico en Bronce?
La pintura en aerosol fue mi salvación, de hecho utilizo una piedra en una de las cajas, pero no se adhirio bien, quizás si hubiera raspado un poco la caja, se confirmó más.
Como es en spray, dispuse todos los objetos sobre un diario, lo más junto posible y lancé una aplicación. también influye el día. En el caso de los caños, había que girar las piezas y aplicar una mano, al finalizar toda la vuelta, comencé una segunda mano. Recomiendo esperar unas 24hs antes de aplicar la segunda mano.
Mientras esperaba que se secara, tomé uno de los caños de 0,60 yle practiqué una perforación en cada uno de los extremos del lado izquierdo, lo mismo hice sobre uno de los caños de 1,60.
Con todas las piezas pintadas, ya secas luego de 24hs. comencé a ensamblar, las bridas de agua, vienen con una goma que sirve para sellar las uniones, en este caso, las usas bajo las bridas que sirven de patas, atornillé las 4 bridas a 4 caños de 60cm que sirven para la mesa de TV , las de 1,60 son para la estantería.
Coloqué la base, de manera que los caños atravesaran la madera, luego 4 abrazaderas, que ajusté 29 cm de altura, sobre ellas coloqué la tabla del medio, finalmente coloqué las 4 bridas restantes al final del caño y atornillé la tabla superior.
Con la estantería realicé el mismo procedimiento,las bridas con goma como base, una madera, las abrazaderas, otra madera, las abrazaderas, otra madera las bridas y finalmente atornillé la tapa a las bridas.
Con ambos muebles construidos, comencé la parte eléctrica, por el interior del caño con las perforaciones de cada mueble, pasé el cable hasta llegar al enchufe al ras. En cada una de los estantes donde hay enchufes, pasaba un cable que lo conectaba al que subía por la pata. Abajo, la parte dle cable salido, termina en un enchufe macho,lo que permite, que rápidamente en mueble sea cambiado de lugar y con solo enchufar en un toma, ya se alimenta todo el circuito.
Step 4: Con Todo Conectado....
Probé la estabilidad de los muebles, y coloqué algunos elementos para ver como quedaba; si bien parece grande la mesa para la TV (en un LCD de 32"), que coloqué, estaba pensado para poner hasta uno de 50" que entra perfecto.
Finalmente Coloqué un sillón, enchufé la Play y seguí con Battlefront II, bien acomodadito mientras disfrutaba de un Nesspresso, al sol de la tarde
Comments