Brasier a Traje De Baño (Bra to Swimsuit)

86,332

29

4

Introduction: Brasier a Traje De Baño (Bra to Swimsuit)

About: Soy Diseñadora de Modas y me encanta experimentar con materiales y técnicas nuevas y siempre estoy en busca de ellas. Mi creatividad no la limito al diseño y al arte, también en la cocina, decoracion de interi…

¡Hola a todas!
En este tutorial les enseñaré paso a paso como convertir un brasier en un traje de baño. Esta idea salió al ver tantos brasieres tan hermosos que no parecen ropa interior y que serían una lástima no mostrar. Del brasier utilizaremos las copas y un poco de las tiras laterales.

Todas las medidas utilizadas son opcionales, pondré las que yo utilicé pero cada quien puede modificarlas a su gusto.

Les recomiendo tener retazos de la tela a utilizar para primero probar las puntadas y escoger la correcta.

Step 1: Material

- Brasier

- Lycra que combine con el brasier

- Hilo, aguja y alfileres

- Cinta métrica o regla

- Máquina de coser con zigzag y sobrehiladora opcional (overlock)

Recomendaciones para escoger el brasier:

- La tela tiene que ser de lycra, nylon o poliéster, no algodón o alguna otra fibra natural ya que se despintaría.

- Si tiene estampados que parezcan de traje de baño.

- Recomendamos solo utilizar brasier con copas, ya que si es solo tela al mojarse se podría transparentar.

Evita:

- Los encajes suaves al tacto.

- Todo lo "sweet" que hace parecer al brasier ropa interior.

- Copas muy acolchonadas o con push up, si las quieres utilizar se puede pero debes de tener en cuenta que tardará en secarse mas de la cuenta.

Step 2: Cortar Excesos

Los tirantes del brasier necesitan estar ajustados a los hombros de la persona que lo utilizará, después se cortarán al ras de la copa.

Step 3: Patronar

Se necesita cubrir el centro del brasier con más lycra para que parezca más un traje de baño. Si tu brasier es como el que se utiliza en este caso que es solo una tira, si habrá que ponérsela. No recomendamos cortar la tira ya que nos da firmeza, este triángulo de lycra solo lo pondremos por abajo.

Hacemos una línea recta y colocamos la parte inferior de las copas, toda la parte donde está la varilla debe de estar sobre el papel. Trazamos el triángulo llegando hasta arriba de la tira para cubrirla también.

La doblamos a la mitad y emparejamos para que queden iguales.

Agregamos costura, yo le dí 1/4" de pulgada pero cada quien puede darle la medida que prefieran.

Otra forma de patronar es poniéndose el brasier, tomar las medidas y después pasarlas al papel.

Se cortan 2 piezas en lycra.

Step 4: Triángulo Y Tirantes

Se mide el tirante que cortamos, este será la medida del largo + la costura de cada lado. En este caso fue 18" + 1/4 +1/4 =18 1/2".

Se mide el ancho del tirante o el ancho que queramos darle, si cambias la medida asegúrate que quede bien en la copa.

Cortamos los tirantes en la tela que sería: 2 veces el ancho + 2 veces la costura. En este caso por ejemplo le quise dar un ancho de 3/8" de pulgada (foto2) y 1/4 de costura, entonces sería 3/8 + 3/8 + 1/4 + 1/4 =1 1/4".

Se cortan 2 tiras en lycra.

La última fotografía serían las piezas que llevamos cortadas.

Step 5: Tiras Espalda

Otra cosa que delata al brasier que es un brasier es el broche de atrás, así que cortaremos este y un poco de tela también para poder apretar nuestro traje de baño sin ningún problema.

Si quieres reemplazar toda esta tira te recomiendo que NO la cortes desde la copa, ya que las varillas nos dificultan mucho a la hora de coser. Corta las tirasa la mitad o más, pero deja tela entre la copa y las tiras nuevas.

Se mide la parte donde cortamos. Hacemos tiras largas con el alto de: medida +costura arriba y abajo. En mi caso sería: 1 3/4 + 1/4 (arriba) + 1/4 (abajo) = 2 1/4. De largo le di 16" y al final el alto decrecía a 1".

Estas serán las tiras de la espalda, así que el largo es opcional. Puedes tomar la medida de otros trajes de baño que te guste como te queda el largo.

Se hace el patrón en el papel y se cortan 4 tiras de lycra. La parte más alta de las tiras debe de quedar como en la foto 4, la parte que cortamos + las costuras arriba y abajo.

Nota: de este brasier el encaje es uno rígido por eso lo dejé, además que gracias al elástico con tela estampada de abajo no apareta tanto un brasier ¿no lo creen? ;)

Step 6: Coser

En esta parte yo utilicé sobrehiladora, pero se puede utilizar zigzag también. Haz varias pruebas para ver con que tipo de zigzag estira más y esa es la correcta. Tanto el sobrehilado como el zigzag debe de tener las puntadas cortas, del contrario a la hora de estirar y voltear se verán los espacios vacíos. No se pueden utilizar puntadas rectas ni costuras a mano ya que estas no estiran y se rompería el hilo al estirar la tela.

Las tiras de espalda se cosen arriba, abajo y el final de la tira.

Los tirantes se doblan y se cosen.

El triángulo se cose arriba y abajo.

NOTA: Para coser la tela se empalma el derecho de la tela con el derecho de la otra, lo que tú verás al coser serán los reversos. de esta forma al voltearlos veremos el lado correcto de la tela.

Los tirantes se voltean, la forma en la que yo lo hago es poniendo un segurito en un extremo y meterlo y empujarlo hasta que salga del otro lado. También se voltean las demás piezas y se planchan con vapor por un tiempo corto.

Step 7: Prueba

Casi terminamos!!!

A esta altura les recomiendo prender todo con alfileres y probárselo por si quisieran hacer alguna modificación.

Los tirantes pueden ir al cuello también, pero la copa se podría deformar y podría revelar más piel de la que se desea mostrar, con esta prueba sabrás como y donde acomodar todo.

Step 8: Unir Tiras Espalda

Para unir las tiras de la espalda asegúrate que midan lo mismo.

Después encimamos el derecho de la tira con el derecho del brasier, como se muestra en la foto.

Se cose.

Debe de quedar como las fotos, ya sea con sobrehilado como en este caso o con zigzag.

La foto 3 es una muestra de como debe de quedar por dentro y la 4ta es como se vería al derecho.

Step 9: Unir Tirantes

Este paso puede hacerse a mano.

Unimos los tirantes, tanto los de la copa como los que van en la tira de atrás.

Si la costura de la unión de las tiras de la espalda está muy rígida y molesta, se puede coser hacia un lado con el zigzag como se muestra en la foto 3.

Step 10: Unir Triángulo

Este paso es a mano, ya que la varilla del brasier es problemática y rompe las agujas de la máquina de coser.

Como no se cortó la tira que originalmente unía las copas, esto es realmente estético, así que no se preocupen por hacer las puntadas profundas o cortas. Solo asegúrate que no se vean del lado derecho del brasier.

Step 11: ¡Listo!

Notas:

Lo que delata que un brasier es ropa interior: Los tirantes ajustables, los broches de atrás y el centro del brasier, ademas de la tela, el color y el estampado.

Si no le quieres poner las tiras de la espalda porque sientes que se pierde la firmeza, se le puede coser por encima un moño o algo que cubra los broches.

Y así concluimos este tutorial.

Espero que les haya gustado y que les haya sido útil.

Comenten que les pareció y me encantaría tener fotos de sus trabajos!

¡Saludos! :D

Silvia Carolina
https://www.facebook.com/pages/Silvia-Carolina-Diseñadora/286830781364421?ref=hl

Be the First to Share

    Recommendations

    • For the Home Contest

      For the Home Contest
    • Make It Bridge

      Make It Bridge
    • Big and Small Contest

      Big and Small Contest

    4 Comments

    0
    tucker_translator
    tucker_translator

    8 years ago

    ¡Hola!

    Cualquier persona puede ver tu instructable, en instructables.com y en instructables.com/es, donde solo se encuentran proyectos publicados en español. Si buscas "brasier traje de baño", verás que tu proyecto sale a la cabeza de la lista, con uno o dos otros, así que con suerte si una persona quiere hacer tal proyecto, se encontrará aquí leyendo tu instructable. También, gracias a usuarios como tú, la comunidad hispanohablante sigue creciendo, de modo que cada vez más hay más lectores compartiendo y leyendo artículos. Como traductor, solo traduzco de inglés a español con el fin de tener más proyectos en español. Y como dije antes, vamos a dar un concurso dentro de dos semanas y esperamos que este arranque un poco la comunidad hispanohablante por aquí. Espero que publiques un proyecto, y te diré cuando empiece. Si tienes otra pregunta, no dudes en preguntármela. Ten un buen día.

    0
    Silvia Cantu
    Silvia Cantu

    8 years ago

    Gracias :) si tengo la intención de hacer más. Una pregunta, como mi tutorial es en español quien lo puede ver? O cómo dices que eres traductor, no lo traducen?

    0
    tucker_translator
    tucker_translator

    Reply 8 years ago

    Hola Silvia+Cantu,

    Cualquier persona puede ver tu instructable, pero solo si usa instructables.com/es, donde se encuentran todos los proyectos publicados en español. Si buscas "brasier traje de baño" en Google, verás que tu proyecto sale a la cabeza, con uno o dos otros, así que con suerte, si alguien tiene interés en tal proyecto se encontrará aquí leyendo tu instructable. Y también, nuestra comunidad hispanohablante va creciendo, de modo que cada vez más hay más lectores por aquí leyendo y compartiendo proyectos. Yo mismo, como traductor, solo traduzco de inglés a español, con el fin de añadir más artículos a intructables.com/es. ¿Tienes otra pregunta? No dudes en preguntármela. Y como dije antes, vamos a dar un concurso y esperamos que este arranque un poco la comunidad hispanohablante, y sería genial si presentaras un proyecto. Ten un buen día.

    0
    tucker_translator
    tucker_translator

    8 years ago

    Genial. Gracias para compartir. Trabajo como traductor para Instructables y muy pronto vamos a dar un concurso general para nuestra comunidad hispanohablante. ¡Me gusta tu proyecto y espero que entregues otro en el concurso!