Introduction: Midi Foot Controller (Pedalera Controladora MIDI) Para Amplitube 3.
Instrucciones de armado y puesta en funcionamiento del Midi Foot Controller .
(Pedalera controladora MIDI) para Amplitube 3.
Hola, uso habitualmente el programa Amplitube 3 para practicar con mi Guitarra, realmente me gustan mucho los sonidos y posibilidades de combinaciones que tiene.
Cuando quise tocar de pie usando el programa, me di cuenta que es un poco engorroso ir cambiando los presets con el mouse, por lo que me decidí a intentar armar un controlador MIDI similar a una pedalera .
No fue difícil y funciona a la perfección,
pueden ver un vídeo de su funcionamiento acá: https://youtu.be/M0kER47EXBA
Espero les sirva y se entiendan las instrucciones!
Step 1:
Instrucciones de armado y puesta en funcionamiento del Midi Foot Controller .
(Pedalera controladora MIDI) para Amplitube 3.
Utilizamos cualquier gabinete según la cantidad de switchs que queramos colocar.
Recomiendo, mínimo cuatro switchs, dos los usamos para los presets y dos para pedales. Las medidas del gabinete tienen que tener como mínimo 3 cm. de profundidad y 8 cm. de ancho (para poder superponer los switchs).
Como circuito utilizaremos un Joystick para PC (emulación del de Play).
La plaqueta del Joystick mide 13 cm. aprox, por lo que contando los 4 switch, necesitamos un gabinete que por lo menos tenga 20 cm. de largo para que entren todos los componentes.
En mi caso (una caja de madera), las medidas son de 33x8x4,5cm.
Step 2:
En nuestra PC:
Instalamos el programa MIDI Yoke: http://www.midiox.com/. No hay que configurar nada.
Instalamos el programa Fergo Joystick MIDI: http://www.fergonez.net/
Luego de instalar el Fergo Joystick Midi, conectamos el joystick que vamos a usar como circuito, lo seleccionamos en el programa y presionamos los botones.
En la pantalla chequeamos que los botones que vamos a usar para los switch funcionen.
Step 3:
Podemos elegir cualquiera, los más sencillos para soldar son los número 1,2,3,4,5,6,7,8.
Desarmamos el joystick, identificamos los botones elegidos y soldamos 2 cables desde la plaqueta de ese contacto al switch correspondiente.
En mi caso elegí los botones 1,3,5,7,6,8, (ustedes elijan según la cantidad de switchs que quieran colocar). Los más fáciles de soldar son los 5,6,7 y 8.
Recuerden que para los pedales virtuales van interruptores y para los presets pulsadores.
Una vez que soldamos todo, probamos que al presionar los switchs el programa Fergo los reconozca (como si estuviéramos presionando los botones del joystick).
Si todo funciona correctamente, solo tenemos que programar desde el Fergo que acción queremos que haga cada botón.
Step 4:
En el programa Fergo entramos en “Edit”
Programamos de la siguiente manera:
Send MIDI:Type: CC Source: Button 1 Control: 74
Type: CC Source: Button 2 Control: 75
Y así sucesivamente, podemos ponerle cualquier valor a “control”
Guardamos la elección con ”Save”.
Cuando volvamos a la pantalla principal veremos que figuran los botones que acabamos de programar.
Presionamos “Load” para que cargue la programación y luego presionamos”Activate”,
Luego de presionar “Activate” nuestros switchs ya está enviando la señal MIDI a MIDI Yoke1
En “Action history” veremos lo que sucede cuando presionamos los switchs.
Como vimos anteriormente en la imagen la salida “Output device” ya está configurada para que vaya a MIDI Yoke1 que es el programa que va a levantar el Amplitube 3 y desde donde va a interpretar las señales MIDI que produce el Fergo.
Step 5:
Al encender Amplitube 3:
ir a Settings ➨ Audio MIDI Setups… En Midi Input seleccionar: In From MIDI Yoke: 1
Luego ir a la configuración MIDI ➨ GLOBAL
Vamos a “Stomp A Slot 1 Bypass”seleccionamos“Learn” y presionamos el switch que queremos asignar al Bypass del primer pedal, así con todos los demás.
El mismo procedimiento para “Preset Next” y “Preset Previus”
Quedando configurado, en mi caso, como figura en la imagen:
Le damos OK.
Ya tenemos funcionando nuestra pedalera casera con Amplitube 3 !
Step 6:
Aclaración de armado:
Tener en cuenta que en el caso de los interruptores, lo que estamos accionando es el bypass del pedal virtual. Si nosotros soldamos el led de la misma forma que los cables que vienen del joystick, cuando presionemos el interruptor, el pedal virtual se apagará y la luz del led se encenderá. Como no queremos eso, sino que se encienda el led cuando el pedal virtual esté activado, lo que tenemos que hacer es soldar el led invertido con respecto a los cables del joystick. En el caso de los pulsadores esto no es necesario. Todavía me falta ver como hago el pedal de expresión, ya veremos más adelante.
Espero les haya servido.
19 Comments
Question 11 months ago
hola! consulta, con switch momentaneo se le puede agregar leds? o tiene que ser si o si con retencion
2 years ago
Gran proyecto
Incluso se puede mejorar más... Yo lo hice con un control de Xbox 360, un adaptador inalámbrico para la PC y una powebank de 1200mA... La batería duro cargada 3 meses usándolo 5 horas por semana
Aun no sabes cómo agregar pedal de expresión?
Reply 2 years ago
Muchas gracias, me voy a fijar lo que comentás. Saludos.
Reply 2 years ago
Lo logré con los potenciómetros del mismo control, básicamente se pueden tener hasta 5 pedales de expresion porque cada palanca tiene 2 y los gatillos hacen 1
Espero puedas continuar y que mejoremos este proyecto al máximo
Reply 2 years ago
Aun no sabes cómo agregar pedal de expresión? - La verdad es que ya no tengo tiempo para seguir probando, cuando vuelva al proyecto te comento. Gracias por el interés.
2 years ago
Hola, que buen proyecto, sabes si funciona con Bias FX?
Question 3 years ago
Hola, primero que nada me encanto el proyecto y me interesa muchisimo, lo que si tengo una duda que tipo de cables utilizaste para la conexion? Gracias
5 years ago
Hola onlcyabmv la verdad que no sabría que decirte, pero te confirmo que funciona(https://youtu.be/M0kER47EXBA). Revisá soldaduras y configuración de programas nuevamente. Saludos.
5 years ago
muy buenas amigo quisiera que me ayudaras con la coneccion de estos interruptores true bypass yo hice este mismo proyecto pero con un micro controlador llamado arduino pero quice usar estos interruptores para q al mismo tiempo me sirvan para activar los leds y saber que efecto tengo activo ahora lo intentente con el circuito que muestras hay pero me funciono de principio y ya despues no, y he intentado pero sigue igual me podrias a yudar?
6 years ago
hola buenas, tengo otra duda. Al conectar dos cables a los botones de la plaqueta sin que este conectado ningun switch a ellos, ya me sale en el fergo como que esta pulsado ese boton, y al conectar el switch y pulsarlo no hace nada.
gracias, un saludo
Reply 6 years ago
Evidentemente al soldarlos puenteaste las pistas, verificá la soldadura. Saludos.
Reply 6 years ago
Vale, muchas gracias por todo
6 years ago
Hola buenas, se podría usar la placa de un mando de la play 2?
Gracias, un saludo.
Reply 6 years ago
Si con un adaptador a USB
Reply 6 years ago
Sí no habría problema, pero tenés que agregarle el adaptador para pc con conector usb (http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-605111185-adaptador-de-joystick-play2-ps2-a-pc-usb-local-en-belgrano-_JM). Igualmente creo que te conviene usar un joystick de pc barato, ya que si no tenés el adaptador tenés que comprarlo y te va a salir casi lo mismo (http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-626929001-joystick-para-pc-usb-gamepad-multi-player-_JM). Saludos.
Reply 6 years ago
Al final compre un adaptador a usb por 3 euros, hasi que ha salido barato, ahora a ver si funciona.
Gracias de todas formas, y muy buen trabajo con el pedal.
Un saludo.
Reply 6 years ago
Genial Jorge, espero que puedas armarlo sin problemas, Saludos!
7 years ago on Introduction
Very nice, a pedal board Midi controller for DAW preset changes. What is the printed circuit board there? That's the key to the whole mystery you haven't revealed. Thanks for sharing this.
Reply 7 years ago on Introduction
Hello, the printed circuit is a common Joystick for PC. Regards.