Introduction: Fuente De Poder Reciclada
Este es mi primer INSTRUCTABLE, la idea con este proyecto es continuarlo hasta tener una fuente tipo laboratorio donde además de las salidas estándar de una fuente de poder de computadora tiene (-12, -5, 3.3, 5, 12) agregar una salida de voltaje variable y luego agregar un sistema de corriente máxima variable.
Los componentes usados serán:
Fuente de poder(reciclada pero funcionando).
Conectores banana hembra (NB-418).
Interruptor (SPDT).
Estaño.
Cinta eléctrica o tubo termo retráctil.
Las herramientas a emplear serán:
Cautín
Taladro con broca del tamaño similar al conector banana.
Cortadora y peladora de cable, o bien una cuchilla.
Step 1: Remover Tornillos Y Limpiar
Primero se remueven los tornillos de la fuente (marcados en la imagen) de quita la tapa, luego limpiamos un poco estos aparatos suelen ser nido de arañas y también suelen estar cargados de polvo.
La mayoría de fuentes suelen tener una etiqueta que indican los valores de cada color de cable, como no todas lo tienen le dejo una foto de la asociación color-valor usual, si no te llevas con el inglés y menos con las abreviaturas:
-12V 0.8A -> Café
-5V 0.3A -> Azul
3.3V 14.0A -> Naranja
5V 25A -> Rojo
12V 8A -> Amarillo
Step 2: Cables
Separamos los cables que vamos a usar (marcados con círculos de colores,
cada color corresponde a la etiqueta del paso anterior ademas del cable verde), como los valores de 3.3V, 5V, 12V tienen grandes capacidades de intensidad usaremos 2 cables, además de esta forma reducimos la resistencia de los mismos.
El cable verde es el interruptor (switch) de la fuente este al ser conectado a tierra enciende la fuente.
Los cables restantes los cortamos y los cubrimos con cinta eléctrica o como hice yo con tubos termo retractiles, esto es para que no estorben y exista la posibilidad de un corto circuito dentro de la fuente por un contacto de estos.
Step 3: Conectar Cable Verde a Tierra
Como mencionamos en el paso anterior el cable verde es el interruptor de la fuente, este lo conectaremos a uno de los cables negros de salida o en alguna parte de la carcasa metálica, por facilidad lo conecte junto a la tierra de la fuente.
Step 4: Interruptor De Encendido
Debemos buscar el cable de línea (L) de la fuente (marcado con círculo rojo), cortamos y lo extendemos con alguno de los cables que recortamos anteriormente, agregamos el interruptor en ellos y ponemos cita eléctrica o tuve termo retráctil para aislar.
Nota: los interruptores suelen traer 3 “patas” se deben de usar la del centro con alguna de las de la orilla, si gustas puedes probar con un multímetro la continuidad de estas “patas” en las distintas posiciones del interruptor.
Luego ponemos en interruptor en donde teníamos la salidas de los cables, si queda flojo puedes ponerle cinta para que entre ajustado y no se mueva.
Step 5: Hacer Agujeros Para Los Conectores
Marcamos donde queremos los conectores, sostenemos la tapa a una mesa con una tabla por debajo para no dañar la mesa y con un taladro eléctrico hacemos los agujeros, recuerda usar protección para los ojos al menos, en total son 6 agujeros 1 para la tierra y 5 los demás valores.
Step 6: Poner Los Conectores
Metemos cada conector en los agujeros como se muestra en la imagen, socar lo suficiente para no tener problemas luego.
Step 7: Conectar Los Cables Y Soldar
Conectar todos los cables en el orden que desees, yo en particular los puse -12,-5,3.3,5,12 (en escala), agregar un poco de estaño para agregar firmeza en las conexiones, y asilar con cinta eléctrica.
Con esto solo quedaría acomodar un poco los cables, tapar la fuente y poner los 4 tornillos que removimos al principio.
Step 8: Cerrar
Ponemos los tornillos removimos al principio y con esto hemos acabado nuestra
fuente, ahora queda conectarla encenderla y verificar los valores de las salidas con un voltímetro.
Seria una buena practica rotular las salidas para que no hayan confusiones.
5 Comments
7 years ago
Hola!... Lo primero que noté en tu Instructable, es que el multímetro en la primera foto se lee como: 11.83 V... y eso significa que la fuente NO está trabajando como debiera (los 12 V completos). Eso se debe a que le falta una carga en el circuito de 5 Volts. en las fuentes que yo he modificado, le pongo un foco automotriz de 12 volts en la salida de 5 volts, con lo que la carga le comunica a la fuente que hay carga y entonces, mágicamente el voltaje se estabiliza en 12 volts completos!
Sugiero leas muchos otros artículos de cómo aprovechar estas fuentes, todos ellos cargan los circuitos de 3.3 ó 5 volts, con resistencias o focos de luces traseras de auto (yo uso un foco 1157 de auto conectado ala salida de 5 volts y me da excelentes resultados) .
HI there: first time I saw your Instructable, I noticed the reading of voltage on the first photo as "11.83 V", which poinst to the lack of a load on the 3.3 or 5 volt outputs. By placing an automotive bulb (I use a 1157 brake/rear light bulb) on the 5 V output, the supply reacts and stabilizes the output to a full 12 volts. I respectfully suggest that you read other artices on modifying these supplies by adding resistors of light bulbs to properly load the low voltage circuit to "signal" the supply to como on to full voltage. Amclaussen, Mexico City.
7 years ago
Me he perdido con el cable marcado con (L) .va al interruptor , pero que otro va con el
7 years ago
Welcome to the club: Just a note to let you know I have added this instructable to the collection:
Encyclopedia of ATX to Bench Power Supply Conversion
>> https://www.instructables.com/id/Encyclopedia-of-A...
Take a look at about 70 different approaches to this project. This topic is one of the more popular of all instructables.
I think yours is the first not in English, congrats for pushing into new ground.
Reply 7 years ago
Thank you, I will publish some useful extras Instructables whit modifications for this project, as well variable-voltage and variable maximal current.
I hope to be helpful to many.
7 years ago
Bien hecho, gracias por compartir cómo se hizo esto.