Introduction: RS232 Con MyOpenLab

About: Persona interesada en aprender cosas nuevas, compartir infomación y formación. Soy un creador de espacios makers en mi estado. Me gusta experimentar, innovar, diseñar y poner en practica todos los conocimiento…

MyOpenLab es un software libre que lo podemos conseguir en plataforma windows y Linux, actualmente se puede trabajar de manera fácil en la raspberry pi y en la cual podremos crear proyectos de interface gráfico.

Step 1: Material

Hola Makers, traemos un nuevo proyecto que espero sea de su agrado y que le puedan sacar el mejor provecho de lo que se pueda hacer.

Este es el enlace donde pueden descargar MyOpenLab que es un programa muy bueno para mi entero gusto, ya que aveces deseamos diseñar proyectos que tenga una interface gráfica y que sea muy bueno para nuestros usuarios o clientes. Muchos pueden compararlo con labview,pero yo creo que aun esta en desarrollo pero de igual que todos los software libre yo creo que será una herrmienta muy utilizada en el futuro, gracias a que cada vez se va perfeccionando.

Dejo el link donde podran descargar el software https://myopenlab.de/

yo deseo construir mas adelante todo esto en mi rasberry para poder hacer mas aplicaciones libres y de manera cooperativa.

Que Material pueden utilizar mis queridos makers, pues bueno:

1. Un microcontrolador de su agrado, en mi caso utilice un arduino.

2. Un potenciometro

3.El IDE de arduino

4. y por supuesto de MyOpenLab.

Step 2: Alistemos Todo

Primeramente una vez ya instalado MyOpenLab procedemos a abrir el programa. yo recomiendo que lean los manuales que existen en su pagina para que se vallan familiarizando.

hagamos en el panel frontal la imagen como se ve en la pantalla y en el panel de circuito realicemos la conexiones necesarias para realizar la comunicación serial.

En el programa de Arduino solo sensamos los valores analógicos del puerto A0 del potenciometro que tenemos conectado y enviamos a traves del puerto serie los valores sensados por medio de la variable dato.

Dejo el programa de Arduino y el programa en MyOpenLab para que lo puedan utilizar y se familiaricen son su uso.

Step 3: Finalmente a Probar El Funcionamiento De Nuestro Proyecto

Una vez que hallas entendido el funcionamiento de la comunicacionserial a traves de MyOpenLab no me cabe duda que podras hacer proyectos cada vez mas interesantes, por mi cuenta estaré desarrollando mas proyectos con esta herramienta para que podamos sacarle el mejor provecho que podamos ya que esto será muy utilizado en nuestros proyectos embebidos y creo que facilitará el uso de todo esto para creear estaciones de trabajo virtuales, pero con una potencia considerable para poder construir nuestros pequeños laboratorios portatiles a un muy , pero muy bajo costo.

siganme en facebook: https://www.facebook.com/Robotronix-14538220552586...

contactame para mayores ideas o proyectos que desean construir a mi numero por whatapps 9611355556

y a mi correo jamt130877@hotmail.com

Step 4: Croquis