Introduction: Radar Gráfico Con Arduino Y Processing
Hola! Mi nombre es Tadeo del canal de Youtube El Taller De TD, en el tutorial de hoy aprenderás a construir un radar con Arduino que grafica los resultados en tiempo real en tu computadora, todo esto usando pocos y simples materiales que puedes conseguir fácilmente. ¡Manos a la obra!
Step 1: Video Explicativo En Youtube
Si en algún momento del tutorial llegas a tener un problema o queres buscar una explicación hablada, entra al vídeo explicativo que hice para mi canal de Youtube. ¡Ahora si vamos a lo bueno!
Step 2: Materiales
Antes de empezar aclaro que este proyecto fue originalmente creado por How to Mechatronics, un sitio web de electrónica en ingles. Yo realice algunas modificaciones en el proyecto y en el código, pero a pesar de eso los invito a que visiten el proyecto original.
Los materiales que nesesitaremos son:
- Un Arduino UNO
- Un Sensor ultrasónico, en este caso utilizaremos el HC-SR04
- Un servo motor
- Un Buzzer
- Un protoboard
- Una buena cantidad de cables
- Y algo de cartón, como para fabricar una base.
Step 3: ¡Hagamos Las Conexiones!
Antes que nada fijamos el servo en un extremo de la base de cartón , no importa el método de fijación que utilices solo asegurate de que el componente quede bien adherido a la base. En mi caso utilice una pistola de silicona para todas las fijaciones
Luego de esto toma el resto de los componentes y algunos cables, es hora de realizar las conexiones.
Si ya conectaste todo lo que te debería de faltar es adherir el sensor ultrasónico al servo, para que este pueda trabajar correctamente y graficar los resultados. Para hacer esto tenemos 2 opciones, una es hacer una pequeña base de cartón donde entre el sensor y pegarla a la parte superior del servo, si no, podés imprimir un soporte más profesional y que te va a servir en futuros proyectos con una impresora 3D. Yo utilize el segundo método y te puedo decir que te podes ahorrar unos cuantos dolores de cabeza. La base que se ve en el video es impresa en 3D, la podes encontrar en este proyecto de Thingiverse, es una creación de drmcland.
Step 4: ¡Hora De Programar!
Ahora que ya tenemos la parte física del proyecto terminada toca adentrarse en el software del mismo, para esto utilizaremos dos herramientas diferentes, el IDE de Arduino y el IDE de Processing.
Toma el codigo de Arduino y copialo y pegalo en el editor. Si queres saber como funciona puedes leer los comentarios de cada línea.
Ahora que ya tenemos el código de Arduino proba con subirlo a la placa y asegurate de que el sistema se mueve y registre los datos correctamente, si es así continuemos con Processing.
Copia y pega el codigo de Processing en su IDE
En el código vemos que Processing se asemeja mucho a Java, esto se debe a que es un un lenguaje de programación y entorno de desarrollo integrado de código abierto basado en el mítico lenguaje de programación. De nuevo, mira los comentarios en el código y asegurate de entender el programa.
Step 5: Hora De Probar Nuestro Radar
Ahora que ya tenes todo lo que resta por hacer es subir nuevamente el código a nuestra placa Arduino y correr nuestro programa en Processing, si seguiste todos los pasos correctamente deberías ver la interfaz del radar en tu monitor. Si intentas poner algo adelante del sensor, las líneas verdes se tornaran rojas y sonaría nuestro buzzer avisandonos que el sistema encontró un obstáculo. El buzzer sonara con un tono diferente dependiendo de la distancia a la que se encuentre el obstáculo.
Step 6: ¡Choquemos Los 5!
¡Muy bien! Lo lograste ya tenes tu propio radar que grafica en tiempo real creado con Arduino y Processing. Si tienes alguna duda o algo salio mal no olvides dejar un comentario asi te ayudo a solucionarla. Y acordate que en mi canal de Youtube, o mas arriba en este instructable, podes encontrar un video explicativo sobre como desarollar este proyecto.
2 People Made This Project!
- Adan_1974 made it!
- GCNA_Mentor made it!
17 Comments
2 years ago
Gracias Tadeo, funciona completamente bien, la interfaz en la computadora se ve increible, parece que los problemas màs frecuentes para los que somos nuevos usuarios de Processing son:
1.- Debe crearse la fuente OCRAExtended desde la pestaña crear fuente de Processing, no es necesario descargarla;
2.- Debe usarse la version màs actualizada de Processing o el IDE mandarà cualquier tipo de mensajes de error.
De nuevo, mil gracias!!!
Question 3 years ago
que aplicacion usaste para que transmitiera la imagen?
necesito saber urgentemente porfavor
Answer 3 years ago
Processing! Si a eso te refieres!
3 years ago
Hola tadeo, muchas gracias por tu respuesta, ahora con el IDE arduino tambien encendido, Processing envia un mensaje de COM3: puerto ucupado. Te agradeceria tremendamente un consejo. Saludos.
Reply 3 years ago
Prueba con el Monitor Serial Encendio y Processing haber que pasa, saludos!
3 years ago
Hola amigo! El tutorial es genial, ya construì el radar y funciona a la perfecciòn, mi problema es que no consigo entablar comunicacion con el entorno gràfico de processing, no se si el sketch de processing se debe cargar al arduino y como se hace, si debe estar activo el IDE arduino mientras se ejecuta el de la interfaz gràfica, ya busquè en la solucion de problemas e incluso instale la libreria de firmata para comunicar el arduino con processing, te agradecerìa mucho si me ayudas con eso, Saludos y gracias!!!
Reply 3 years ago
Hola! Si el monitor serial de arduino debe estar activado mientras usas processing, saludos!
Question 3 years ago
Hi, i get an error in the processing code "Error , disabling serialEvent() for COMB8 null" can you help me?
Question 4 years ago
Alguien podría identificar los cambios en el código .ino para LEONARDO?
Could someone identify the changes in the .ino code for LEONARDO?
4 years ago
رائع جداً
4 years ago on Step 1
This looks interesting, can you translate to English?
Reply 4 years ago
I opened the webpage in Chrome and it translated it automatically.
Reply 4 years ago
Hi HGC! I think that there are similar projects in english out there. Anyways i will try to do it! Thanks!
4 years ago
Definitivamente lo probaré buen proyecto
Reply 4 years ago
Gracias!
4 years ago
Looks like a fun project :)
Reply 4 years ago
Thanks!