Introduction: COMEDERO PARA MASCOTAS

¡Hola, chicos! Hoy crearemos un proyecto haciendo uso de un software para diseñar y fabricar productos de modelado 3D, el popular Fusion 360. Realizaremos un "comedero para mascotas" creando piezas y al final haremos uso de un programa para simular una máquina CNC.

Supplies

  • Computadora o laptop.
  • Internet.
  • Software Autodesk:
  • Fusion 360.
  • Software Inventables:
  • Easel

Step 1: FUSION 360 - CONOCIMIENTOS PREVIOS

Fusion 360 es un software popular por su funcionalidad y fácil aprendizaje. Haremos uso de herramientas básicas para diseñar el proyecto.

Step 2: CARA FRONTAL 1

Comenzaremos con una de las caras. Quiero crear la cara frontal 1, entonces:

  1. Comenzamos creando un boceto. Seleccionamos "Crear Boceto" en el menú superior.
  2. Imaginemos el modelo en el plano del espacio, tal y como estaría en la parte frontal de nuestro comedero para mascotas. Así que, empezaremos en el plano XZ.
  3. Primero utilizaremos la herramienta "Línea", arrastrando los puntos y escribiendo los valores en el cuadro de texto y siguiendo las medidas indicadas. (Ver imagen de guía)
  4. Una línea se crea por dos puntos.
  5. Una línea se puede extender en el plano, dependiendo de la dirección en la que se prolongue.
  6. Imaginar que todas las piezas se armarán como un rompecabezas. Por lo cual las figuras estarán troqueladas, de tal manera que encajen adecuadamente. Por lo tanto, las "entradas" y "salidas" de los bocetos, siempre serán 9 mm.
  7. Una vez terminado el boceto, click en "Terminar boceto".
  8. Luego, seleccionamos "Extruir" en el menú superior (o presionamos la tecla E), para que podamos convertir la superficie en una figura 3D.
  9. Especificamos el grosor escribiendo el valor en el cuadro de texto o moviendo la flecha. Daremos un grosor de 9 mm (Grosor con la cual trabajaremos en todas las caras).
  10. Ahora que tenemos la forma 3D, le daremos una textura. Click en "Modificar", luego en "Aspecto" (o presionamos la tecla A) y seleccionamos el tono o material que se prefiera, el cual se usará en todas las caras.
  11. Guardamos el proyecto. ¡Y listo!, es hora de hacer las caras restantes.

Para el resto de las caras los pasos son similares, dependiendo de las medidas de cada una.

Step 3: CARA LATERAL 1

  1. Siguiendo los pasos anteriores, crearemos un boceto y asignaremos las coordenadas YZ en el plano del espacio, tal y como estaría en nuestro comedero para mascotas.
  2. Empezaremos con la herramienta "Línea". Siguiendo las medidas indicadas en la imagen, formaremos el boceto de la cara. (Ver imagen de guía)
  3. Ver step 4.
  4. Finalizamos el boceto.
  5. Luego, extruimos la figura 9 mm.
  6. Para terminar, modificamos el aspecto con el mismo tono de la cara anterior.
  7. Luego, guardamos el proyecto.

Step 4: LIENZO EN LA CARA LATERAL 1

  1. Primero, descargaremos una imagen de internet que se quiera calcar sobre la cara.
  2. Después, seleccionamos "Insertar", seguido de "Lienzo" e insertaremos la imagen descargada desde nuestro equipo.
  3. Trabajaremos en el mismo boceto de la pieza, para formar un solo boceto en general.
  4. Seleccionamos la parte de la cara donde irá la imagen, luego podemos mover o reducir el tamaño de la imagen.
  5. Ahora utilizaremos las herramientas "Línea" o "Spline" para formar los bocetos de las imágenes.
  6. Puedes agregar tantas imágenes como prefieras para personalizar la pieza.
  7. Y por último, extruimos los bocetos de las imágenes 6mm. (observe que las piezas extruidas quedaran 3 mm por debajo del boceto original)
  8. La manera más rápida de extruir cada boceto de las imágenes calcadas, es presionar la tecla SHIFT y sin soltar seleccionaremos cada boceto.

Step 5: CARA FRONTAL 2

  1. Primero crearemos un boceto y asignaremos las coordenadas XZ en el plano del espacio.
  2. Haremos el boceto de la cara, según las medidas que se muestran en la imagen. (Ver imagen de guía)
  3. Finalizamos el boceto.
  4. Luego, extruimos la figura 9 mm.
  5. Después de extruir, modificamos el aspecto con el mismo tono de la cara anterior.
  6. Y por último, guardamos el proyecto.

Step 6: CARA LATERAL 2

  1. Siguiendo los pasos anteriores, crearemos un boceto y asignaremos las coordenadas YZ en el plano del espacio.
  2. Empezamos con la herramienta "Línea". Siguiendo las medidas indicadas en la imagen, formaremos el boceto de la cara. (Ver imagen de guía)
  3. Ver step 7.
  4. Finalizamos el boceto.
  5. Luego, extruimos la figura 9 mm.
  6. Por último, modificamos el aspecto con el mismo tono de la cara anterior.
  7. Y guardamos el proyecto.

Step 7: LIENZO EN LA CARA LATERAL 2

  1. Primero, descargaremos una imagen de internet que se quiera calcar sobre la cara.
  2. Después, seleccionamos "Insertar", seguido de "Lienzo" e insertaremos la imagen descargada desde nuestro equipo.
  3. Trabajaremos en el mismo boceto de la pieza, para formar un solo boceto en general.
  4. Seleccionamos la parte de la cara donde irá la imagen, luego podemos mover o reducir el tamaño de la imagen.
  5. Ahora utilizaremos las herramientas "Línea" o "Spline" para formar el boceto de la imagen.

Step 8: CARA BASE

  1. Siguiendo los pasos anteriores, crearemos un boceto y asignaremos las coordenadas XY en el plano del espacio, tal y como estaría en nuestro comedero para mascotas.
  2. Empezaremos con la herramienta "Línea". Siguiendo las medidas indicadas en la imagen, formaremos el boceto de la cara. (Ver imagen de guía)
  3. Crearemos dos círculos dentro del boceto, esto dependerá de las medidas de los platos que vaya a utilizar.
  4. Finalizamos el boceto.
  5. Luego, extruimos la figura 9 mm.
  6. Para terminar, modificamos el aspecto con el mismo tono de la cara anterior.
  7. Luego, guardamos el proyecto.

Step 9: ENSAMBLAJE

Ahora que tenemos todas nuestras caras terminadas. Podemos ensamblarlas para ver como quedará nuestro proyecto.

  1. Primero guardaremos el proyecto como "Ensamblaje".
  2. Ahora damos click izquierdo sobre cualquier cara, y sin soltar lo arrastramos y soltamos en el plano.
  3. Podemos mover la figura a cualquier parte del plano, para tener una mejor visión de lo que se realizará.
  4. Ahora para ensamblar una pieza con otra, seleccionaremos "Ensamblar" en el menú superior.
  5. Seleccionaremos coherentemente una arista de una cara y la uniremos a la arista de la otra cara. Es como armar un rompecabezas, imaginando que dos piezas tienen que encajar adecuadamente.
  6. Podemos hacer uso de las flechas para acomodar la pieza, si no se unieron correctamente.
  7. Realizaremos los mismos pasos para ensamblar las caras restantes.


Step 10: VISTA FINAL

Una vez ensamblada todas las caras, podremos observar cómo se verá nuestro proyecto después de ser llevada a la máquina CNC.

Step 11: EXPORTAR a DXF

Ahora necesitamos preparar los archivos para llevarlos al programa Easel.

Exportaremos los bocetos de cada cara. Hay que asegurarnos que no haya ninguna línea adicional, ya que también se exportará. Por eso es importante verificar que los bocetos estén como los queremos. Dicho todo esto, ¡comencemos!.

  1. Abrimos cualquier cara.
  2. Daremos click derecho en el boceto de la figura y seleccionaremos guardar como DXF.

Todas las caras tendrán un boceto, el cual se exportará.

Adjunto los archivos en DXF que realicé.

Step 12: EASEL - INVENTABLES

Easel de Inventables es un paquete de software en línea todo en uno donde puede hacer de todo, incluyendo CAD, CAM, Control y simulación dentro de un solo software utilizado en CNC. Puede ejecutarlo en cualquier navegador como Google Chrome.

Step 13: PASOS PREVIOS

  1. Primero, ingresaremos a la plataforma Esel de Inventables.
  2. Elegiremos la versión de prueba de 30 días, posterior a ello puede adquirir uno de los planes de pago que se disponen en la plataforma.
  3. Por último nos crearemos una cuenta, llenando los campos que se muestran en la imagen. (Ver imagen de guía)

Step 14: CONFIGURACIÓN DEL TABLERO

Ahora podremos crear un nuevo proyecto y asignarle un nombre en el apartado de "Untitled".

Antes de comenzar, necesitamos hacer algunos ajustes al tablero donde trabajaremos.

  1. Primero verificamos que el proyecto se encuentre en "mm" en la parte inferior izquierda.
  2. Ahora, daremos click en la ventana "Birch Plywood". Esta opción nos permite configurar el tamaño del material. Asignaremos los valores a utilizar, 750 mm en Width (X), 800 mm en Length (Y) y 9 mm en Thickness (Z). (Ver imagen de guía)
  3. Después, daremos click en la ventana "Bit". Esta opción nos permite configurar el diámetro de la broca. Elegiremos "Other",luegoescribiremos el diámetro de la broca que se vaya a utilizar, en este caso 6.3 mm.
  4. Luego daremos click en la ventana "Cut Settings". Esta opción nos permite configurar la velocidad de trabajo de la máquina CNC. Elegiremos "Manual", y escribiremos 800 mm/min en Feed rate, 300 mm/min en Plunge rate y 0.8 mm en Depth per pass. (Ver imagen de guía)

Listo, ahora podremos cargar nuestros archivos y trabajar en Easel.

Step 15: IMPORTAR EN EASEL

Para poder importar nuestros archivos DXF daremos click en el icono de la "Flecha". Esta opción nos permitirá subir los archivos desde nuestra computadora. (Ver imágenes de guía)

Step 16: DISEÑAR

  1. Para mover toda la figura, mantenemos presionado SHIFT y seleccionamos todos los bocetos que queramos mover.
  2. La profundidad de grabado será de -9 mm, a excepción de la cara lateral 1.
  3. En el caso de la cara lateral 1, primero seleccionamos solo el boceto del contorno de la cara. Luego hacemos click en la sección "Cut" y seleccionamos "Cut outside". Después seleccionamos cada boceto que se encuentre dentro del contorno (mantén presionado SHIFT), hacemos click en "Cut" y seleccionamos "Clear out a pocket". Además, cambiaremos el valor por -3 mm ya que es la profundidad de grabado de nuestro proyecto. (Ver imagen de guía)
  4. Para el resto de las caras, seleccionaremos solo el boceto del contorno de la cara. Luego hacemos click en la sección "Cut" y seleccionamos "Cut outside".

Step 17: VISTA FINAL

Podremos visualizar cómo quedará los diseños sobre el material.

Step 18: SIMULACIÓN

Finalmente, daremos click en el botón "Simulate".

Visualizaremos un reproductor virtual, en donde nos permitirá reproducir el grabado. Asimismo nos muestra el tiempo de duración del trabajo.

¡Espero que te haya sido útil este instructable! Solo es cuestión de práctica para poder aprender sobre Fusion 360 y Easel de Inventables. ¡Gracias de nuevo por leer esto!.