Introduction: Estante MDF Personalizado - Guía

Estante MDF personalizado para mantener organizado el ambiente de trabajo.

Supplies

HERRAMIENTAS:

  • Tablero MDF 9mm 2.14x2.44 m
  • Cortadora CNC 80x90 cm

PROGRAMAS:

  • Autodesk Fusion 360
  • Inkscape

PÁGINAS WEB:

  • Inventables
  • Easel Inventables

Step 1: PENSAR EN EL PROYECTO

Para este paso empezaremos pensando en una necesidad que podamos resolver mediante la creación de un proyecto en MDF de uso personal. Como resultado de la idea basada en la organización, crearemos un estante personalizado.

Step 2: DIAGRAMAR EL PROYECTO

Con la idea planteada del proyecto que realizaremos, empezaremos a hacer un bosquejo sencillo sobre las dimensiones que tendrá el proyecto en cuestión. Teniendo en cuenta que las caras tendrán unos 9mm adicionales por el grosor dle material.

Step 3: FUSION 360

Para este paso usaremos la herramienta FUSION 360:

  1. Seleccionaremos el ícono ubicado dentro del escritorio. Le daremos al "clic derecho"
  2. Le daremos clic izquierdo en abrir. Y deberemos esperar a que cargue la interfaz.
  3. Una vez abierta la interfaz, deberemos adecuar un espacio de trabajo para nuestro proyecto.
  4. Le daremos clic izquierdo a Nueva carpeta.
  5. Renombraremos la carpeta para una mejor organización y procederemos con el siguiente paso.

Step 4: PIEZA PISO 1

Para este paso crearemos el diseño en FUSION 360:

  1. Seleccionaremos el ícono ubicado arriba de la cinta de opciones cuya imagen es la de un archivo. Le daremos al "clic izquierdo".
  2. Le daremos clic izquierdo en Nuevo diseño.
  3. Una vez se nos muestre la rejilla de esbozo, deberemos seleccionar crear boceto.
  4. Le daremos clic izquierdo a los ejes en los cuales crearemos el piso de nuestro estante. En este caso serán los ejes (X rojo-Y verde).
  5. Para este paso, nos guiaremos de las medidas indicadas en nuestro dibujo, con la herramienta "Línea".
  6. Luego de tener las medidas correspondientes y estar conformes con el resultado presionaremos la tecla "E" para entrar en el modo extrusión y colocaremos en el recuadro la cantidad de "9 mm", pues es el material con el que vamos a trabajar


Step 5: PIEZA PISO 2

Para este paso crearemos el diseño en FUSION 360:

  1. Seleccionaremos el ícono ubicado arriba de la cinta de opciones cuya imagen es la de un archivo. Le daremos al "clic izquierdo".
  2. Le daremos clic izquierdo en Nuevo diseño.
  3. Una vez se nos muestre la rejilla de esbozo, deberemos seleccionar crear boceto.
  4. Le daremos clic izquierdo a los ejes en los cuales crearemos el piso de nuestro estante. En este caso serán los ejes (X rojo-Y verde).
  5. Para este paso, nos guiaremos de las medidas indicadas en nuestro dibujo, con la herramienta "Línea".
  6. Luego de tener las medidas correspondientes y estar conformes con el resultado presionaremos la tecla "E" para entrar en el modo extrusión y colocaremos en el recuadro la cantidad de "9 mm", pues es el material con el que vamos a trabajar


Step 6: PIEZA PISO 3

Para este paso crearemos el diseño en FUSION 360:

  1. Seleccionaremos el ícono ubicado arriba de la cinta de opciones cuya imagen es la de un archivo. Le daremos al "clic izquierdo".
  2. Le daremos clic izquierdo en Nuevo diseño.
  3. Una vez se nos muestre la rejilla de esbozo, deberemos seleccionar crear boceto.
  4. Le daremos clic izquierdo a los ejes en los cuales crearemos el piso de nuestro estante. En este caso serán los ejes (X rojo-Y verde).
  5. Para este paso, nos guiaremos de las medidas indicadas en nuestro dibujo, con la herramienta "Línea".
  6. Luego de tener las medidas correspondientes y estar conformes con el resultado presionaremos la tecla "E" para entrar en el modo extrusión y colocaremos en el recuadro la cantidad de "9 mm", pues es el material con el que vamos a trabajar


Step 7: PIEZA PISO 4

Para este paso crearemos el diseño en FUSION 360:

  1. Seleccionaremos el ícono ubicado arriba de la cinta de opciones cuya imagen es la de un archivo. Le daremos al "clic izquierdo".
  2. Le daremos clic izquierdo en Nuevo diseño.
  3. Una vez se nos muestre la rejilla de esbozo, deberemos seleccionar crear boceto.
  4. Le daremos clic izquierdo a los ejes en los cuales crearemos el piso de nuestro estante. En este caso serán los ejes (X rojo-Y verde).
  5. Para este paso, nos guiaremos de las medidas indicadas en nuestro dibujo, con la herramienta "Línea".
  6. Luego de tener las medidas correspondientes y estar conformes con el resultado presionaremos la tecla "E" para entrar en el modo extrusión y colocaremos en el recuadro la cantidad de "9 mm", pues es el material con el que vamos a trabajar


Step 8: PIEZA FRONTAL

Para este paso crearemos el diseño en FUSION 360:

  1. Seleccionaremos el ícono ubicado arriba de la cinta de opciones cuya imagen es la de un archivo. Le daremos al "clic izquierdo".
  2. Le daremos clic izquierdo en Nuevo diseño.
  3. Una vez se nos muestre la rejilla de esbozo, deberemos seleccionar crear boceto.
  4. Le daremos clic izquierdo a los ejes en los cuales crearemos el piso de nuestro estante. En este caso serán los ejes (X rojo-Z azul).
  5. Para este paso, nos guiaremos de las medidas indicadas en nuestro dibujo, con la herramienta "Línea".
  6. Luego de tener las medidas correspondientes y estar conformes con el resultado presionaremos la tecla "E" para entrar en el modo extrusión y colocaremos en el recuadro la cantidad de "9 mm", pues es el material con el que vamos a trabajar


Step 9: PIEZA LATERAL IZQUIERDA

Para este paso crearemos el diseño en FUSION 360:

  1. Seleccionaremos el ícono ubicado arriba de la cinta de opciones cuya imagen es la de un archivo. Le daremos al "clic izquierdo".
  2. Le daremos clic izquierdo en Nuevo diseño.
  3. Una vez se nos muestre la rejilla de esbozo, deberemos seleccionar crear boceto.
  4. Le daremos clic izquierdo a los ejes en los cuales crearemos el piso de nuestro estante. En este caso serán los ejes (Y verde-Z azul).
  5. Para este paso, nos guiaremos de las medidas indicadas en nuestro dibujo, con la herramienta "Línea".
  6. Luego de tener las medidas correspondientes y estar conformes con el resultado presionaremos la tecla "E" para entrar en el modo extrusión y colocaremos en el recuadro la cantidad de "9 mm", pues es el material con el que vamos a trabajar.


Step 10: PIEZA LATERAL DERECHA

Para este paso crearemos el diseño en FUSION 360:

  1. Seleccionaremos el ícono ubicado arriba de la cinta de opciones cuya imagen es la de un archivo. Le daremos al "clic izquierdo".
  2. Le daremos clic izquierdo en Nuevo diseño.
  3. Una vez se nos muestre la rejilla de esbozo, deberemos seleccionar crear boceto.
  4. Le daremos clic izquierdo a los ejes en los cuales crearemos el piso de nuestro estante. En este caso serán los ejes (Y verde-Z azul).
  5. Para este paso, nos guiaremos de las medidas indicadas en nuestro dibujo, con la herramienta "Línea".
  6. Luego de tener las medidas correspondientes y estar conformes con el resultado presionaremos la tecla "E" para entrar en el modo extrusión y colocaremos en el recuadro la cantidad de "9 mm", pues es el material con el que vamos a trabajar.


Step 11: ENSAMBLAREMOS EL PROYECTO EN FUSION 360

Para este paso crearemos el diseño en FUSION 360:

  1. Seleccionaremos el ícono ubicado arriba de la cinta de opciones cuya imagen es la de un archivo. Le daremos al "clic izquierdo".
  2. Le daremos clic izquierdo en Nuevo diseño.
  3. Le daremos clic derecho a la figura que querramos insertar dentro de la carpeta.
  4. Le daremos clic izquierdo a la opción de insertar en el diseño actual.
  5. Repetiremos el paso 3 y 4 para todas las piezas de nuestro estante.
  6. Debería quedar un ensamblado sin errores.


Step 12: BUSCAR LA PÁGINA PARA SIMULACIÓN Y REGISTRARSE

Para este paso buscaremos la página en google:

  1. En el buscador escribiremos "inventables".
  2. Ingresaremos a la dirección "inventables.com".
  3. Le daremos clic izquierdo en Log in to easel.
  4. Rellenaremos el formulario respectivo y entraremos a la página.
  5. Estaremos listos para el siguiente paso.


Step 13: ABRIMOS EL INVENTABLES Y EXPLORAMOS LA INTERFAZ

Podemos observar que se nos genera un espacio de trabajo el cual se ve limitado por las dimensiones predeterminadas. En el siguiente paso ajustaremos las dimensiones de la página a las dimensiones de la cortadora.

Step 14: AJUSTAMOS EL TAMAÑO DE LA SIMULACIÓN

Ahora colocaremos las siguientes especificaciones en cada apartado que se muestra.

Step 15: EXPORTAR PIEZAS

Para este paso deberemos usar el FUSION 360 y la página web del Easel Inventables:

  1. Utilizaremos los bocetos de las piezas que hemos hecho, para saber si estamos dentro de los rangos establecidos.
  2. Le daremos clic derecho a cada boceto y exportaremos como formato de archivo DXF.
  3. En la página Easel, le daremos clic izquierdo a importar DXF.
  4. Colocaremos las siguientes especificaciones.
  5. Cada pieza correspondiente ajustaremos al tamaño del espacio de trabajo.
  6. En este caso, las medidas que teníamos definidas exceden el espacio de trabajo.

Step 16: COMPROBAR LAS DIMENSIONES

Para este paso usaremos FUSION 360:

  1. Como vimos en el anterior paso, las medidas excedían el espacio de trabajo, por lo que procederemos a cambiar los tamaños de los laterales y la cara frontal.

Step 17: AJUSTAR LAS DIMENSIONES

Para este paso usaremos FUSION 360:

  1. En este paso daremos evidencia de los cambios que se han realizado en las medidas que teníamos del boceto, a las medidas en las que las piezas caben en la página.


Step 18: AGREGAR PERSONALIZADO

Para este paso utilizaremos una imagen de formato SVG, el programa de Inkscape y el programa FUSION 360:

  1. Primero buscaremos la imagen a nuestra elección.
  2. Seleccionaremos aquella que nos brinde la opción SVG.
  3. De preferencia una imagen que sea solo bordes.
  4. Descargaremos el Formato SVG.
  5. Abriremos el InkScape.
  6. Le daremos clic derecho a la imagen.
  7. Seleccionaremos rasterizado de mapa de bits.
  8. Colocaremos estos ajustes (podemos variar en los valores de "Umbral" eso dependerá de la preferencia de cada uno).
  9. Le daremos clic izquierdo a Archivo.
  10. Le daremos clic izquierdo a "Guardar como".
  11. En Fusion 360, en una de las piezas que querramos agregarle personalizado, deberemos seleccionar solo una cara. Y le daremos clic derecho.
  12. Seleccionaremos Crear Boceto.
  13. En el boceto de la cara especificada, le daremos clic izquierdo a insertar.
  14. Seleccionaremos la opción "Insertar SVG" y procederemos a buscar la imagen que hemos guardado.
  15. Nos aparecerá la imagen que hemos hecho en SVG, deberemos ajustar conforme nuestro gusto.
  16. Una vez esté a nuestro gusto el tamaño y la posición, deberemos seleccionar las secciones que se han generado.
  17. Presionamos la tecla "E" y le damos valor negativo para crear la personalización.

Step 19: EXPORTAR DE FUSION 360

Para este paso deberemos usar el FUSION 360 y la página web del Easel Inventables:

  1. Utilizaremos los bocetos de la personalización de las piezas que hemos hecho.Le daremos clic derecho a cada boceto.
  2. Exportaremos como formato de archivo DXF.
  3. Las personalizaciones también deben exportarse como DXF separado.
  4. En la página Easel, importaremos los archivos DXF de cada pieza correspondiente para ajustarlas al tamaño del espacio de trabajo.
  5. En este caso, las medidas que teníamos definidas exceden el espacio de trabajo.
  6. Para finalizar con el uso del easel inventables deberemos establecer los parámetros de nuestra preferencia para el tipo del diseño y las piezas respectivas.
  7. Las piezas necesitan tener un corte con los 9 mm de grosor.
  8. La personalización puede tener un corte menor a los 9 mm de grosor.

Step 20: ENVIAR EL LINK GENERADO AL ENCARGADO

Una vez estemos conformes con el resultado, deberemos proceder a enviarle el link en el que se ha generado el espacio de trabajo de Easel al encargado de la cortadora con los materiales respectivos:

  1. Le deberemos dar clic a project.
  2. Buscaremos la opción Share.
  3. Le daremos clic al enlace que se muestra en la imagen y la enviaremos al encargado respetivo.

Step 21: ENSAMBLAR EL PROYECTO

Para este paso final lo que haremos será ensamblar el estante con las piezas ya cortadas y podremos tener un ambiente de trabajo más organizado.