Introduction: Mate El Bicho Taladro (kill the Wood Worm)
(Por favor, háganme notar los errores de inglés. Please let me notice the English mistakes)
El bicho taladro es una odiosa plaga, que ataca las maderas del techo, produciendo su colapso en algunos años si no es eliminado.
Especialmente los tirantes y vigas, sobre los cuales recae el peso del techo, sea este de tejas o de chapas, son el hábitat preferido de esta plaga.
Normalmente las maderas para el techo, especialmente las blandas, deben ser tratadas cuidadosamente con insecticidas, pero como este tratamiento es algo costoso y laborioso, suele omitirse o hacerse mal.
Entonces al poco tiempo de terminada la construcción, aparece el bicho taladro. Una manera de darse cuenta de su presencia es el ruido que producen las larvas al comer la madera. Este ruido se puede escuchar en plena noche, si hay un silencio lo suficientemente profundo, dado que es un ruido muy sutil.
Hace unos años, a poco de haber comprado la casa en que vivo actualmente, tomé conciencia de este problema porque en una de las habitaciones noté la presencia de la plaga.
Llamé por teléfono a una empresa que se ocupa de erradicar ese problema, y casi me muero cuando me pasaron el presupuesto: un montón de dinero, más una semana de hotel, más trasladar la gata y cualquier otro animal doméstico a un lugar seguro, y la imposibilidad absoluta de entrar a la casa por nada del mundo durante la semana que iba a durar el tratamiento.
Decidí que eso no era para mí. Me propuse intentar una solución que estuviera a mi alcance, la puse en práctica, ¡y resultó! A los 20 o 30 días de haber comenzado "mi" tratamiento, dejaron de oírse para siempre los odiosos "cric-cric" nocturnos.
El presente instructable tiene por finalidad darles una esperanza a los que estén desesperados como lo estuve yo en aquella oportunidad.
Hace unos días me propuse reparar las cortinas corredizas de media sombra que había destruido la perrita de mi hijo. Al descolgarlas descubrí con alarma, que la viga de pino donde estaban atornillados los soportes, estaba empezando a podrirse. Cambiarla era un trabajo bastante difícil, porque como soporta una parte del peso del techo, iba a ser necesario apuntalar este durante el reemplazo.
Además, por tratarse de la parte del fondo de la casa, la estética no es importante.
Así que decidí repararla, y que dure algún tiempo más. Le hice bajo el extremo podrido una ménsula de hierro ángulo, soldada, la cual atornillé a la pared con tres robustos tornillos y tacos Fischer.
Luego le apliqué a la viga el siguiente tratamiento:
The drill is a hideous bug pest, which attacks the wood of the roof, causing it to collapse in a few years if not eliminated.
Especially the braces and beams, upon which rests the weight of the roof, be it tile or sheets, are the preferred habitat of this pest.
Normally the timbers for the roof, especially the soft, must be carefully treated with insecticides, but this treatment is costly and laborious, often omitted or done wrong.
Then shortly after construction is completed, the drill bug appears. One way to realize his presence is the noise produced by the larvae to eat the wood. This noise can be heard at night, if there is a silence deep enough, since it is a very subtle noise.
A few years ago, shortly after buying the house I live now, I became aware of this problem because in one of the rooms I noticed the presence of the pest.
I phoned a company that deals with eradicating this problem, and I almost died when they passed the budget: a lot of money, plus one week of hotel, the more moving the cat and other pet to a safe place and the absolute impossibility of entering the house for anything during the week that was to last treatment.
I decided that it was not for me. I set out to attempt a solution that was within my reach, I put it into practice, and it was! At 20 or 30 days of starting "my" treatment, ceased to be heard forever odious nocturnal "cric-cric".
This instructable is intended to give hope to those who are desperate as I was at that time.
A few days ago I decided to repair the sliding partial shade curtains that the dog of my son had destroyed. When picking them, I discovered with alarm that the pine wood beam where they were hanging, was beginning to rot. Change it would be a very difficult job, because as it supports part of the roof's weight, would be necessary to underpin this during the replacement.
In addition, as part of the back of the house, aesthetics is not important.
So I decided to repair it, and last a little longer. I maked under the rotten end an angle iron bracket, welded, which screwed to the wall with three robust screws and Fischer plugs.
Then I applied to the beam the following treatment:
Step 1: Elementos (elements)
Busqué entre mis cosas y hallé un trozo de varilla torneada de madera, de 12 mm de diámetro. La corté en pequeñas rebanadas de aproximadamente 6 mm de espesor. La cantidad de rebanadas la calculé dividiendo el largo de la viga por 0.12m, que es la separación aproximada entre los puntos de aplicación del insecticida-fungicida. En este caso, como la viga mide 4.3m, me dio que necesitaba solamente 36 rebanaditas.
I looked through my stuff and found a piece of wood lathe rod of 12 mm in diameter. I cut it into slices about 6 mm thick. The amount of slices was calculated by dividing the length of the beam by 0.12m, which is the approximate separation between the points of application of insecticide-fungicide. In this case, as the beam measured 4.3m, it gave me that I needed only 36 pieces.
Step 2: Agujereando La Viga (drilling the Beam)
Medi el espesor de la viga, 5cm, y le resté 5mm obteniendo 4.5cm.
Busqué mi mecha de 12mm, y un trozo de caño de metal con diámetro interior lo más parecido posible a 12mm, de manera que entrara como una funda sobre la mecha.
Coloqué la mecha en el taladro y corté este caño de tal manera que la mecha quedara limitada a hacer perforaciones de hasta 4.5 cm. Dado que el caño era de paredes muy delgadas, agregué una arandela para que haga tope sobre la madera de la viga.
Hice agujeros horizontales sobre la viga, tratando de ubicarlos lo más alto posible, lo cual fue difícil porque el alero del techo me molestaba. La distancia entre agujeros la fijé arbitrariamente en 12 cm, aproximadamente.
I measured the thickness of the beam, 5cm, and subtracted 5mm getting 4.5cm.
I searched my 12mm drill bit, and a piece of metal pipe with inner diameter as close as possible to 12mm, so enter as a cover over the drill bit.
I put the bit in the drill and cut the pipe so that the bit would be limited to drilling of up to 4.5 cm. Since the pipe wall was thin, I added a washer to stops the drilling on the wood beam.
I made horizontal holes on the beam, trying to place them as high as possible, which was difficult because the roof eave bothered me. The distance between the holes I fixed arbitrarily at 12 cm, approximately.
Step 3: Sellando Los Agujeros (sealing the Holes)
Luego tomé el adhesivo vinílico y tapé los agujeros con las rebanaditas que corté en el paso 1, transformando así cada agujero en una pequeña cámara hueca.
Dado que en muchos lugares no pude lograr una junta hermética entre los tapones y el borde del agujero, hice una pasta de aserrín y adhesivo, que usé como masilla para tapar las pequeñas irregularidades. No por estética, sino para hacer las cámaras huecas lo más herméticas posible. Dejé secar la masilla unas tres horas y la emparejé con un disco lijador.
Then I took the vinyl adhesive and sealed the 12 mm holes with the 6 mm x 12 mm wood slices of step 1, so turning each hole in a small hollow chamber.
Since in many places I could not achieve a good seal between the cap and the edge of the hole, I made a paste of sawdust and glue, I used it as putty to cover small irregularities. Not for aesthetics, but to make the hollow chambers as airtight as possible. I allow to dry the putty around three hours and then leveled it with a sanding disc.
Step 4: El Agujerito Chiquito (the Little Hole)
Luego tomé un alambre de acero de aproximadamente 1 mm de grosor, cuya punta afilé en forma triangular para usarlo como mecha. Lo coloqué en el taladro y me aseguré de que quedara lo más recto posible. Pude haber usado una mecha comprada para esto, pero estas son muy quebradizas y no valía la pena arriesgarla.
Con la mecha improvisada hice un pequeño agujerito en la parte superior de cada taponcito, cosa que también resultó algo difícil por la molestia que representaba el alero, como mencioné anteriormente.
Then I took a steel wire about 1 mm thick, I sharp its tip with triangular shape for use as a drill bit. I put it in the drill and made sure they stay as straight as possible. I could have used a acquired drill bit for this, but these are very brittle and not worth the risk.
With this improvised small bit I drill a hole in the top of each 6 mm x 12 mm wood slices, which also proved somewhat difficult for the trouble that represented the roof eave, as I mentioned earlier.
Step 5: El Inyector (the Injector)
Tomé un viejo envase vacío de jabón líquido, que traía el mecanismo de bombeo para suministrar el líquido al presionar la parte superior.
Le adosé un cañito flexible de PVC blando a la salida, ajustado con espaguetti termocontraíble por afuera y un cañito rígido por dentro.
En la punta de este cañito flexible de PVC blando fijé a presión una aguja hipodérmica, a la cual por precaución le eliminé el filo de la punta con la piedra esmeril.
Llené el envase con insecticida-fungicida especial para maderas.
I took an old empty bottle of liquid soap, which brought the pumping mechanism to supply the liquid by pressing the top.
I added a soft flexible PVC pipe to the output, adjusted with shrink spaghetti for outside and rígid straw inside.
At the tip of the soft PVC flexible straw I crimp a hypodermic needle, which for precaution I removed the sharp tip using the grinder.
I filled the container with insecticide-fungicide special for timber.
Step 6:
Con este aparatito llené de insecticida cada una de las cámaras huecas que hice anteriormente en la viga, a través de los agujeritos de 1 mm. Lo hice de manera que rebalsara el líquido, para asegurarme de que se llenaran todas las cámaras huecas.
Y listo por hoy. Mañana volveré a llenar las cámaras, y la semana que viene volveré a hacerlo, y así tres o cuatro veces para que el insecticida sea absorbido por la madera y la impregne llegando a todo su volumen.
No hace falta tapar los agujeritos de 1 mm de diámetro, porque el líquido va a ser absorbido por la madera mucho antes de que se pueda evaporar.
With this gadget I filled with insecticide each of the hollow chambers I did earlier in the beam, through the 1 mm holes. I did this so that the liquid overflow, to make sure all the hollow chambers are filled.
And ready for today. Tomorrow I will return to fill the chambers, and next week will do it again, and so three or four times till the insecticide is absorbed by the wood and coming to permeate the entire beam volume.
No need to plug the 1 mm holes, because the liquid will be absorbed by the wood long before it can evaporate.
43 Comments
2 years ago
Hola como podría hacer para usar este método en mi techo es de machimbre, tengo una casa es prefabricada y se escucha mucho el cric-cric cada vez en más lugares, le pasamos penta una vez pero se sigue escuchando. Como puedo hacer para inyectar en el machimbre
2 years ago on Introduction
Muy buenos dias, este post ha sido un salvavidas en medio de esta desesperación. Hace dos años me mude a esta casa y nunca le habia prestado atencion a los techos como ahora. Tengo estos famosos agujeritos en las vigas de la cocina y habitacion.
Mi duda es la siguiente, ¿siempre se escucha ruido? en tres años no he escuchado nada (ni en la habitacion)
Adjunto una foto en donde se muestra un daño mínimo, en otras partes son mucho mas los agujeritos
Reply 2 years ago
Muy buena tu pregunta, matimza. Nunca se me ocurrió que los bichos esos pudieran estar trabajando en absoluto silencio, por lo tanto llegué a la conclusión apresurada de que estaban muertos. Pero parece que acerté, porque no he vuelto a ver agujeritos ni a escuchar ruidos. En mi dormitorio reaparecieron los ruiditos luego de unos 15 años, pero como el trabajo principal ya estaba hecho, solo tuve que comprar el insecticida líquido y volver a llenar las pequeñas cámaras.
Actualmente se han impuesto las estructuras metálicas para los techos, lo cual elimina ESTE problema. Pero claro, cambiar el techo de la casa es toda una operación.
3 years ago
HOla de nuevo, esto deberia hacerse solo en la viga infectada o en el resto tambien ??? no se si escucho que hay empresas que meten un cockel de liquidos c veneno y cristalizadores pero en todas las vigas , es caro por cierto.
Reply 3 years ago
Lo de darles a todas las vigas es una conducta prudente, y seguro que a la larga es la más económica. Pero eso depende de otros factores. Por ejemplo, no es lo mismo tratar cinco vigas que doscientas.
3 years ago
hola Osvaldo gracias por tu post, pregunta: se supone que cuando no escuchas mas ruido ya las mataste o cuando deberia dejar de preocuparme ???
4 years ago
Tengo dudas por que esto son los techos de los dormitorios de mis hijos y el mio yo buscaba algo mas natural por otro lado tambien me ofrecieron unas pastillas que se encienden y me tengo q ir por 15 dias alguien las concoe Gamexane
5 years ago
No tengo idea de qué pasa si aplicas el insecticida al machimbre. Supongo que disminuye la efectividad respecto de las vigas. El machimbre también sufre el ataque de los bichos, pero como no es estructural es más fácil de cambiar. El verdadero problema son las vigas. Actualmente en Argentina se prefiere la madera de saligna, que por alguna razón no gusta a los bichos. No es por la dureza, dado que el quebracho es MUCHO más duro y es un manjar para ellos.
https://www.google.com.ar/search?q=saligna+madera&ie=utf-8&oe=utf-8&client=firefox-b-ab&gfe_rd=cr&dcr=0&ei=H_rpWc6uAtCm8wf9-4qADA
5 years ago
Hola buenas tardes, realice el procedimiento, no con penta sino con una similar. No me esta funcionando, es un cuarto chiquito, y siento el bicho en las dos esquinas. Realice cada 30 cm los orificios en los tirantes. Necesito ayuda, no quiero llegar a cambiar todos los techos de mi casa.
saludos
Reply 5 years ago
Martín, 30 cm es demasiada distancia, el insecticida tiene que impregnar toda la viga. Creo que no has perdido nada, hacé agujeros intermedios y llenalos bien con el líquido. De paso volvés a llenar los agujeros anteriores, que ya deben haber absorbido bastante. Asegurate de que el producto que estás usando sea realmente efectivo.
Reply 5 years ago
Muchas gracias por tu respuesta, puede llegar a estar en el machimbre y no en los tirantes?
6 years ago
Muchas gracias. Como se me hacia tarde para comprarlo ya que tenia que viajar mañana compre 4 litros... je je, puedo darle a 4 casas. Despues saco fotos y cuento como me fue. Si tan solo lo dejo de escuchar a la noche sera todo un exito.
Reply 6 years ago
OJO con el Penta o similar, con esos tipos no se jode. Usá guantes impermeables, no te salpiques ni te ensucies la ropa. No fumes ni tomes mate mientras lo uses.
6 years ago
Hola. Muy bueno tu post. Cuanto liquido utilisaste. Uno de 10 litro?? gracias
Reply 6 years ago
No, nada de eso, no recuerdo, pero creo que compré un litro y me sobró.
Hoy pensaba en este tema, en las desratizaciones y fumigaciones domésticas, en los insecticidas "casa y jardín" y me preguntaba si esas personas que usan y abusan de los venenos químicos serán las mismas que se manifiestan y exigen "BASTA DE GLIFOSATO Y DE TRANSGÉNICOS".
9 years ago on Step 6
hola me podrias decir cual es el veneno que usaste? o la marca, porque me estan ofreciendo penta de petrilac pero eso es solo un curador y presevador pero parece que no mata al bicho.
gracias
Reply 7 years ago on Introduction
Petrilac Penta, que viene en distintas presentaciones, si mal no recuerdo de 1 litro, de 4 litros, de 10 litros y 18 litros.
Reply 8 years ago
utilizó "Penta"
8 years ago
los detalles de tu instructable son una joya! soy de uruguay y lamentablemente aca no esta permitida la venta de penta o pentaclorofenol. En ferreterias solo venden cipermetrina con aguarras y a los bichos taladro parece gustarles en vez de matarlos. inyecté medio litro en un tirante y siguen vivos! no me queda otra que compar algun veneno más caro como el lambda cihalotrina y probar.
Reply 7 years ago on Introduction
Estos bichos mueren faciles no como las termitas. Si tenes estos bichos taladros los matas con alcohol fino (96grados uso medicinal) pero solo las larvas y los escarabajos. Para matarlos en su totalidad puedes utilizar gasoil o kerosene, este ultimo tarda mucho en irse el olor de la madera, es preferible el gasoil, luego de aplicarlo con pincel, jeringa o el invento de Rimar con el envase con bombeo ( que sino lo consigues virgen lo puedes tomar de algun jabon liquido o alcohol gel) debes envolver el mueble con plastico o papel film y dejarlo al menos por 1 semana y luego repetir en caso de que no hayan muerto en sus totalidad. Estoy bichos tambien mueren con la baja temperatura ( 8 grados o menos), en algunos sitios de Europa los sacan al patio, terraza y mueren con el frio. Pero como aca en Buenos Aires Capital cada vez el clima es mas humedo y menor frio que esta ultima es casi inaplicable sobre todo en muebles grandes. Tambien mueren con gas o bajando la presion a 2 atmosferas, o congelandolos, estos 3 ultimos solo pueden hacer profesionales que se dediquen a esto.